DIA 13 OCTUBRE. VIO
PONENCIA INAUGURAL
16:40 – 17:00: Salud y Naturaleza
• Dr. Javier Urra
_______
BLOQUE 1: INFRAESTRUCTURA VERDE.
CONCEPTUALIZACIÓN: CIUDADES RESILIENTES
17:00 – 17:15: Ciudad verde y bioprotección, nueva oportunidad tras Covid-19. Entrevistas
• D Alejandro Martínez Altube, D Francesc Muñoz, D Josep Lluís Miralles
_______
BLOQUE 2: GESTIÓN Y POLÍTICAS
17:15 – 17:30: Agenda 2030: Instrumento y Financiación de la Infraestructura Verde
• D Juan Viesca
17:30 – 17:45: Políticas y estrategias europeas para la Infraestructura Verde sostenible
• D Íñigo Bilbao
17:45 – 18:00: Proyectos de Infraestructuras Verdes
• D Massimiliano Dragoni
18:05 – 18:15: Green Infrastructure Start-Up Accelerathon
• Carolina Lechado, Juan Miguel González Aranda
18:15 – 18:45: MESA REDONDA: Municipios Resilientes
• D José Luis Muñoz Bonet, D Jesús Tortosa del Valle, D Juan M. Borrajo
Moderador: D Miguel Agulló
18:45 – 19:15: MESA REDONDA: Responsabilidad social empresarial verde, Reto en la Europa 2030
• Dª Elena Galante, Begoña Ruiz, Javier Sánchez Corchero
Moderadora: Regina Monsalve
_______
BLOQUE 3: DISEÑO DE LA INFRAESTRUCTURA VERDE
19:15 – 20:00: MESA REDONDA: Deterioro del paisaje urbano, soluciones desde el eco-diseño
• Carmen Gradolí, Sonia Tirado, Nuria Bellver y Raquel Fanjul, D Bruno Sauer
Moderadora: Marta Raspall
DIA 14 OCTUBRE. FORO DE BIOPROTECCIÓN
ALTERNATIVAS DE CONTROL EN ESPACIOS VERDES
______
16.00 – 16.10: ACTO DE INAUGURACIÓN:
– Dª Regina Monsalve
PONENCIA INAUGURAL
16.10 – 16.30: La gestión integrada en espacios verdes: un análisis para un futuro incierto
• D. Francisco Rodríguez Mulero, Dr. Xavier Pons Domènech
_______
SITUACIÓN ACTUAL DE LA GESTIÓN INTEGRADA DE ESPACIOS VERDES
16.30 – 16.45: Situación actual y perspectivas de futuro de la GIP en ámbitos no agrarios
• D. Ángel Martín
16.45 – 17.00: Bioprotección en espacios verdes: necesidad y eje de una jardinería sostenible
• Dª Estefanía Hinarejos Esteve.
17.00 – 17.15: Mejorar la sanidad vegetal de los espacios verdes para una mejor calidad de vida
• Dª María del Carmen Márquez Madrid.
17.15 – 17.30: Situación actual de la GIP en empresas de jardinería y viveros
• Dª Ana Cristina Olmeda Zomeño.
17.30 – 17.45: SERENISIM ® y OSTRINIL ® controlan las plagas más complicadas de las palmeras ornamentales
• Dª Irene González
17.45 – 18.05: MESA REDONDA: Situación actual de la Gestión Integrada en Espacios Verdes (EVs)
• D. Ángel Martín Gil, Dª Estefanía Hinarejos Esteve, Dª María del Carmen Márquez Madrid, Dª Ana Cristina Olmeda Zomeño, Dª Irene González. Moderador: Vicente Dalmau
_______
ALTERNATIVAS SOSTENIBLES DE CONTROL DE LOS ESPACIOS VERDES
.
18.15 – 18.30: Los nematodos entomopatógenos en la gestión de plagas en áreas verdes: el cas o del tigre del plátano (Corythucha ciliata)
• Dr. Fernando García del Pino
18.30 – 18.45: Esperanzas y desilusiones tras más de una década dedicada al estudio, aplicación y eficacia del Control Biológico en Espacios Verdes
• D. Luis Hiernaux
18.45 – 19.00: Retos y oportunidades de los fitosanitarios biológicos en espacios verdes ornamentales
• Dra. Mª Isabel Trillas
19.00 – 19.15: Protocolo de Koppert para la gestión IPM en áreas verdes. Caso de éxito: Ciudad Deportiva del Real Madrid
• Dª Cristina Prados Fernández
19.15 – 19.30: Control biológico por conservación de la mosca blanca de los naranjos ornamentales en Barcelona
• Dr. Xavier Pons Domènech
19:30 -20:00: MESA REDONDA: Alternativas sostenibles de control de los EVs
• Dr. Fernando García del Pino, D. Lui s Hiernaux, Dra. Mª Isabel Trillas, Dª Cristina Prados Fernández, Dr. Xavier Pons Domènech. Moderador: D. Gustavo Bueso
DÍA 15. FORO DE BIOPROTECCIÓN
GESTIÓN DE LA SANIDAD VEGETAL EN DISTINTAS CIUDADES Y VIVEROS
_______
16.00 – 16.15: Barcelona.
• D. Joan Guitart
16.15 – 16.30: Valencia, la biodiversidad como herramienta de la gestión integrada de plagas en áreas verdes urbanas.
• Dra. Mª Eugènia Rodrigo Santamalia
16.30 – 16.45: Huesca, diez años de control biológico: avanzando hacia un nuevo ecosistema urbano
• Dª Lorena Escuer
16.45 – 17.00: Sevilla, situación actual de la gestión fitosanitaria en los Espacios Verdes públicos de la ciudad.
• D. Pedro Torrent Chocarro
17.00 – 17.15: Alternativas sostenibles de control de plagas en arbolado.
• D. Jaume Alagarda Nacher
17.15 – 17.30: Gestión de la Sanidad Vegetal en Viveros.
• Dª Ana Cristina Olmeda Zomeño
17.30 – 18.05: MESA REDONDA: Gestión de la sanidad vegetal en distintas ciudades y viveros
• D. Joan Guitart, Dra. Mª Eugènia Rodrigo Santamalia, Dª Lorena Escuer, D. Pedro Torrent Chocarro, D. Jaume Alagarda Nacher, Dª Ana Cristina, Olmeda Zomeño Moderadora: Dra. Antonia Soto
18.05 – 18.08: Póster técnico nº 1: Establecimiento de una red de trampeo masivo para la gestión de Rhynchophorus ferrugineus en las áreas verdes urbanas de la ciudad de València
• Pilar Xamaní
18.08 – 18.11: Póster técnico nº 2: Estudio de las principales plagas de pulgones y psilas en las áreas verdes urbanas de la ciudad de València
• Pilar Xamaní
18.11 – 18.14: Póster técnico nº 3: Situación y daños de Pulvinaria psidii Maskell (Hemiptera, Coccidae) sobre Melia azedarach en la ciudad de València
• Dra. Mª Eugenia Rodrigo
_______
PLAGAS Y ENFERMEDADES EMERGENTES: UN RETO PARA LA SV EN LOS EV
.
18.30 – 18.45: Plagas emergentes: actividades de escaneo de horizonte de la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (AESA/EFSA)
• Dr. Josep A. Jaques
18.45 – 19.00: Cambio climático y biología de la polilla del boj, Cydalima perspectalis
• Dra. Matilde Eizaguirre
19.00 – 19.15: Incidencia y sintomatología de la bacteria Xylella fastidiosa en especies ornamentales en las Islas Baleares
• D. Andreu Juan Serra
19.15 – 19.30: Insectos vectores de Xylella fastidiosa : ecología y alternativas de control
• Dr. Alberto Fereres
19.30 – 19.50: MESA REDONDA: Plagas y enfermedades Emergentes: unreto para la SV en los EV
• Dr. Josep A. Jaques, Dra. Matilde Eizaguirre. D. Andreu Juan Serra, Dr. Alberto Fereres.
Moderador: D. Gustavo Bueso
_______
ACTO DE CLAUSURA
19.50 – 20.00: Acto de Clausura
• D. Javier Lorén Zaragozano, D. Rogelio Llanes Ribas
DÍA 20: VIO
BLOQUE 4: DISEÑO DE LA INFRAESTRUCTURA VERDE
16:00 – 16:05: Vídeo: «Somos el presente. Ecologizaremos el futuro. Ecologízate. Es bueno, y está mejor.»
– Proyección VÍDEO del CAECV
16:05 – 16:35: MESA REDONDA 1: Planificación de la Infraestructura Verde. Reto 2030
– D Francesc Muñoz, D Jordi Tamarit, D Moisés Gomáriz
Moderador: D. Gustavo Marina
16:35 – 16:40: Vídeo `Huerta de Valencia´
– Proyección VÍDEO del Consell de l´Horta.
16:40 – 17:10: MESA REDONDA 2: Paisaje periurbano. El caso de la Huerta de Valencia
– D Lluís Ferrando, D Francisco Javier Fernández Pozuelo
Moderador: D Miguel Agulló
BLOQUE 5: EJECUCIÓN Y GESTIÓN
17:10 – 17:40: MESA REDONDA 3:¿Gestión sostenible de los servicios de la ciudad ante un escenario de cambio?
– D Abel Caballero Álvarez, D Juan Elizaga, Jaime Castillo Soria
Moderadora: D María Diago
17:40 – 18:10: MESA REDONDA 4:Verde urbano, espacio de encuentros, espacio de bienestar
– D Salvador Martínez Císcar, D José Luis Romeu, D Pilar del Pueblo López
Moderador: D Miguel Agulló
BLOQUE 6: TRANSVERSAL
18.10 – 18.20: Ciudad habitable: sociedad y bienestar
– Dr Héctor Guiral
18:20 – 18:50: MESA REDONDA 5: Pensando la ciudad que queremos
– Dª Celsa Monrós, Dº. Fernando Moner Romero, Dª Mercedes Hurtado Sarrió, Javier Loren Zaragozano
Moderadora: María Diago
18:50 – 19:20: MESA REDONDA 6: Ciudad, espacio exterior y arte
– Suso 33, Dº Antonio Ugidos
Moderadora: Marta Raspall
BLOQUE 7: ECONOMÍA
19:20 – 19:50: MESA REDONDA 7: Economía y emprendimiento
– Dº Miguel Bíxquert, Dº. Iker Markaide, Dº. Jesús Casanova
Moderadora: Dª Victoria Majadas
19:50 -20:00: Startups y emprendimiento
– Dº Sharam Yalda
Día 22: VIO
BLOQUE 7: ECONOMÍA
16:00 – 16:20: MESA REDONDA 1: Situación del Sector en Iberoamérica
– Adolfo Shleguel Verano, Manuel Richart
Moderador: D Miguel Agulló
16:20 – 16: 30: Vídeo
– Proyección VÍDEO de Finnova+GreenWeek+VIO
16:30 – 17:00: MESA REDONDA 2: Conclusiones Congreso VIO
– Dª Corinna Heilmann, Dª Leticia Rescalvo
Moderador: D Juan Manuel Revuelta
17.00 – 17.30: ACTO DE CLAUSURA
– Dª Mireia Mollà, Dª Regina Monsalve, D Juan Manuel Revuelta